Fuente: Para Ti – Miami sigue marcando el rumbo en diseño y arquitectura con tendencias que combinan lujo, funcionalidad y una fuerte conexión con el entorno. Con su clima tropical y un mercado inmobiliario en constante evolución, los materiales constructivos que dominan en la ciudad se adaptan a las nuevas necesidades de los compradores: espacios más compactos, integración con la naturaleza y tecnología de punta.
Materiales constructivos y de decoración que son tendencia en Miami
1. Residencias más compactas con materiales funcionales
Miami sigue siendo un imán para compradores internacionales, y las viviendas más pequeñas y optimizadas están en auge.
«El concepto ‘menos es más’ se ve reflejado en la elección de materiales minimalistas, como acero inoxidable, concreto pulido y acabados en blanco y tonos neutros, que otorgan amplitud y versatilidad», explica Nicholas Pérez, Presidente de la División Condominios Related Group.
Además se suman muebles modulares y espejos estratégicamente ubicados para potenciar la sensación de amplitud.
2. Integración total entre interior y exterior
El clima tropical y las vistas privilegiadas al mar hacen que la arquitectura en Miami busque una conexión fluida entre el interior y el exterior.
«En este sentido, se prioriza el uso de materiales como el vidrio panorámico para puertas y ventanas, que permiten una vista sin interrupciones, y las maderas tropicales, que se incorporan tanto en el mobiliario como en las superficies de los patios o terrazas», agrega el profesional.
Además, los pisos de porcelanato en grandes formatos, que imitan piedra natural o mármol, se están utilizando para crear un flujo continuo entre el interior y el exterior.

3. Minimalismo tropical: sofisticación con un toque natural
El minimalismo tropical es una tendencia en alza que combina diseño depurado con materiales naturales. Las maderas claras, la piedra caliza y el concreto pulido se mezclan con plantas tropicales y tejidos de fibras naturales.
La paleta de colores se mantiene en tonos neutros como beige, gris y blanco, con algunos acentos vibrantes inspirados en la naturaleza local.
4. Materiales orientados al bienestar
La salud y el bienestar son cada vez más prioritarios y esto se refleja en los materiales elegidos para los amenities. Espacios como saunas, jardines de meditación y áreas de relajación utilizan madera clara, bambú y piedras naturales.
«El diseño de estos espacios busca crear un ambiente de serenidad y desconexión. Y los acabados de lujo, como el mármol y el cristal, se emplean para ofrecer una experiencia de lujo y bienestar integral», destaca Pérez.
5. Superficies tecnológicas y materiales de alta gama
El diseño inmobiliario en Miami también apuesta por la tecnología. Simuladores de golf, pantallas interactivas y materiales de alta tecnología como superficies inteligentes y acabados futuristas están transformando los espacios.
Estas innovaciones mejoran la experiencia de los residentes sin descuidar la estética.
