Cuánto cuesta comprar ahora un 2 ambientes en CABA: los nuevos precios, barrio por barrio

Fuente: Clarín – Desde el sector inmobiliario anticiparon que este año se espera un aumento en las transacciones de compra-venta y crecerá la oferta. Esto se debe, en parte, a la reactivación de los créditos hipotecarios UVA que disparó notablemente la búsqueda de propiedades tras años de estancamiento.

En 2024 la demanda de inmuebles aumentó un 86% con respecto a diciembre de 2023, mientras que la oferta de propiedades en venta creció entre un 10% y un 50% en el mismo período, según un informe del portal inmobiliario Zonaprop.

En tanto, el volumen de escrituras de la Ciudad de Buenos Aires el año pasado fue un 35% mayor al registrado en 2023, con un total de 54.761, conviviéndose así en el mejor año desde 2018. En simultáneo, los precios se fueron acomodando y en enero los valores de venta subieron un 0,6% y el metro cuadrado promedio de departamentos en CABA se ubicó en U$S 2.339.

Precios de propiedades en CABA: ¿cuánto cuesta hoy comprar un departamento?

Un monoambiente tiene un precio medio de U$S 103.039, mientras que un departamento de dos ambientes se ubica en U$S 123.785 y uno de tres ambientes en U$s 170.512, de acuerdo a los últimos registros de Zonaprop.Anticipan que este año habrá un aumento en la venta de inmuebles. Foto: Rafael Mario QuinterosAnticipan que este año habrá un aumento en la venta de inmuebles. Foto: Rafael Mario Quinteros

Al analizar cuánto cuesta comprar un departamento de 2 ambientes de 50 m2 en los barrios más exclusivos, Puerto Madero sigue liderando el ranking, con un precio de U$S 6.032 por m2. Le siguen Palermo, con un precio de U$S 3.235 por m2 y Nuñez, con un valor de U$S 3.030 por m2.

Por el contrario, Lugano es el barrio más económico para comprar, con un precio de U$S 1.019 por m2. Le siguen Nueva Pompeya (1.396 dólares/m2) y Parque Avellaneda (1.508 dólares/m2).

A continuación, un detalle de los precios promedios que están pidiendo en CABA por un departamento de 50 m2 con una habitación. Entre los barrios más caros se ubican:

  1. Puerto Madero: U$S 316.668
  2. Palermo:U$S 169.843
  3. Nuñez: U$S 159.053
  4. Belgrano: U$S 158.553
  5. Colegiales: U$S 152.895
  6. Recoleta: U$S 140.732

En tanto, los barrios con un nivel de precios intermedio:

  • Coghlan: U$S 138.364
  • Retiro: U$S 138.064
  • Chacarita: U$S 136.559
  • Villa Urquiza: U$S 135.534
  • Villa Devoto: U$S 134.214
  • Saavedra: U$S 131.521
  • Villa Ortúzar: U$S 127.458
  • Caballito: U$S124.337
  • Villa Crespo: U$S 124.075
  • Parque Chas: U$S 122.407
  • Parque Chacabuco: U$S 113.256
  • Almagro: U$S 113.131
  • Villa del Parque: U$S 111.883
  • Villa Pueyrredón: U$S 111.602
  • Monserrat: U$S 111.110
  • Villa Luro: U$S 109.244
  • Agronomía: U$S 109.165
  • Liniers: U$S 106.100
  • San Telmo: U$S 105.750

Y entre los barrios más económicos para comprar un 2 ambientes en CABA son ahora, según Zonaprop:

  • Paternal: U$S 104.954
  • Barracas: U$S 104.649
  • Santa Rita: U$S 103.739
  • Flores: U$S 102.709
  • Boedo: U$S 102.640
  • Monte Castro: U$S 101.826
  • Constitución: U$S 96.353
  • Balvanera: U$S 89.678
  • Villa General Mitre: U$S 99.643
  • Mataderos: U$S 98.079
  • San Nicolás: U$S 96.820
  • San Cristóbal: U$S 95.962
  • Villa Real: U$S 93.782
  • Vélez Sarsfield: U$S 93.569
  • Versalles: U$S 92.534
  • Parque Patricios: U$S 92.131
  • Floresta: U$S 86.534
  • La Boca: U$S 82.936
  • Villa Riachuelo: U$S 82.252
  • Parque Avellaneda: U$S 79.158
  • Nueva Pompeya: U$S 73.316
  • Lugano: U$S 53.481

Comprar un departamento en CABA para poner en alquiler: ¿qué rentabilidad deja?

La relación alquiler/precio subió y se ubica en 5,26% anual. Actualmente se necesitan 19 años de alquiler para recuperar la inversión inicial, un 1,3% más de lo requerido hace un año atrás.En enero, los precios de venta subieron un 0,6% en CABA. Foto: Pexels.En enero, los precios de venta subieron un 0,6% en CABA. Foto: Pexels.

Lugano, Parque Avellaneda y La Boca continúan en el podio de barrios con mejores opciones para los inversores que buscan renta, con un retorno del 9%, 7,5% y 7,1%, respectivamente.

En contrapartida, Puerto Madero, Palermo y Belgrano son los barrios con la rentabilidad más baja, con un 3,3%, un 4,2% y 4,4%, respectivamente.

LN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *