Fuente: iProfesional – Pirka ya opera en 10 países y proyecta abrir más de 30 nuevos puntos y este año superar las 100 franquicias. En cuánto recuperás la inversión
A contramano del parate en el rubro de la construcción, Pirka mantiene su ritmo de crecimiento y lo acelera. La empresa fundada por el diseñador industrial Gastón Portález en 2011 —especializada en revestimientos de piedra ecológica 3D, placas antihumedad y pisos flotantes— ya suma más de 70 franquicias en 10 países, de las cuales más de 50 están en Argentina. Y va por más: en lo que va del año ya inauguraron 7 nuevas sucursales y el objetivo para 2025 es superar las 100.
«El crecimiento no se detuvo ni siquiera en los años más difíciles», asegura Portález en entrevista con iProfesional. «En 2023 abrimos 12 franquicias nuevas, y este año vamos camino a 20. Incluso abrimos en España. A pesar del contexto, estamos creciendo», añade.
Pirka nació como una empresa de venta de piedra ecológica a través de corralones, pero en 2016 su fundador decidió profesionalizar el modelo y lanzarlo al mercado como franquicia. Desde entonces, incorporaron nuevas líneas como placas antihumedad, cielorrasos, pisos flotantes y —próximamente— pisos exteriores inspirados en un diseño canadiense. Todos productos pensados para resolver problemas cotidianos del hogar con obras sencillas, rápidas y con valor estético.
El modelo de negocio se basa exclusivamente en la venta y colocación de productos. El franquiciado no produce, ya que toda la fabricación se centraliza en una planta propia ubicada en Moreno, provincia de Buenos Aires, con más de 6.000 metros cuadrados, donde se producen unos 20.000 metros de producto mensuales. Hoy, esa planta trabaja al 60% de su capacidad, lo que permite proyectar más aperturas sin comprometer la producción ni la logística.
«La clave fue profesionalizar la empresa y el producto. Somos diseñadores industriales, siempre estamos desarrollando cosas nuevas», explica Portález. «Pero también apostamos fuerte al marketing digital, a un sistema omnicanal y a acompañar al franquiciado con herramientas reales para que tenga éxito».
Ese diferencial es uno de los pilares del modelo Pirka. Según cuenta su fundador, la empresa no solo capacita y guía a cada nuevo socio comercial, sino que además provee los prospectos y leads mensuales para sostener el flujo de ventas. «Hoy somos probablemente la única franquicia del rubro que le provee al franquiciado todos los contactos que necesita para operar», afirma.
Además del equipo de comunicación y marketing, Pirka cuenta con un plantel de profesionales interdisciplinarios —desde psicólogos hasta contadores— que asisten a cada franquiciado tanto de forma individual como grupal. «Generamos una comunidad donde se comparte conocimiento, experiencias y estrategias. Eso genera un espíritu colaborativo muy fuerte», dice Portález. «El clima que se vive en nuestra red de franquicias es algo que nos llena de orgullo».
Ese nivel de soporte también se ve reflejado en el bajo nivel de cierres. «No estamos teniendo franquicias que cierran, y eso no es poco en el contexto actual», enfatiza. Además, Pirka es una de las primeras marcas en obtener el sello de calidad FRANQ —desarrollado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias— que acredita el cumplimiento de estándares rigurosos en procesos, capacitación, comunicación y comercialización.
Actualmente, la marca tiene presencia en provincias como Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Misiones y Formosa, pero todavía hay zonas disponibles, como San Luis, Rosario, Catamarca, La Rioja y gran parte del conurbano bonaerense. «Nuestro objetivo es seguir federalizando la propuesta», asegura su fundador.
Cómo ser parte de Pirka: inversión, retorno y condiciones para abrir una franquicia
El modelo de franquicias de Pirka está diseñado para ser como un llave en mano. Es decir: el franquiciado recibe el negocio listo para operar, con todo incluido. La inversión total ronda entre los u$s40.000 y los u$s50.000, e incluye el canon de ingreso, la mercadería inicial, el acondicionamiento del local y los costos inmobiliarios asociados.
Pirka fue una de las primeras franquicias en obtener el sello de calidad FRANQ.
«Muchas veces en el mercado ves franquicias que te dicen que salen u$s20.000, pero después hay que sumar muchas cosas. Nosotros hablamos de todo incluido, para que puedas empezar a operar», aclara Portález.
La rentabilidad estimada supera los $7.000.000 mensuales y el tiempo de recupero de la inversión va de 18 a 24 meses. «Hemos tenido casos que recuperaron antes, otros después y, por supuesto, otros que no lo lograron. Depende mucho del compromiso del franquiciado», dice con sincenridad.
Una de las variables más importantes, remarca, es el tiempo que el franquiciado pueda dedicarle al negocio. «A veces se cree que franquicia es sinónimo de ingreso pasivo. Pero eso es un error. Si el franquiciado no se involucra, es muy difícil que funcione», advierte. Por eso, desde Pirka trabajan para alinear expectativas desde el principio y fomentar el aprendizaje continuo.
La empresa no cobra regalías mensuales, pero sí establece un canon de publicidad colectivo bajo —actualmente alrededor de $200.000— que permite sostener campañas y presencia de marca a gran escala. «Al ser muchos, eso suma. Hoy tenemos un presupuesto de publicidad de más de $30 millones por mes«, comenta el empresario. La embajadora de la marca es la modelo y actriz Verónica Varano.
Pirka invierte $30 millones al mes en publicidad y tiene a Verónica Varano como embajadora
Para quienes estén evaluando invertir y sueñan con el negocio propio, Pirka promete respaldo técnico, asistencia continua y una comunidad activa que busca crecer. «Queremos superar las 100 franquicias, seguir expandiéndonos en el país y crecer también en el exterior», afirma su fundador.
Con un modelo probado, productos con alta demanda y un acompañamiento profesional que se sostiene en el tiempo, Pirka se consolida como una opción concreta para quienes buscan emprender con estructura y respaldo. «El sistema de franquicias propone algo extraordinario: la posibilidad de crecer rápido, de forma profesional y ordenada, mientras brindamos un excelente modelo de negocio a quienes invierten», concluye Portález.